Irregularidades en el ciclo menstrual ¿Debo de preocuparme?

Sufrir irregularidades en la menstruación es algo muy habitual en la vida de las mujeres. La mayoría de las veces atravesamos periodos de estrés o cambios hormonales que pueden afectarnos en la normalidad de nuestros ciclos.

Las irregularidades menstruales se refieren a cualquier cambio en el ciclo menstrual de una mujer, incluidas variaciones en el momento, la duración o el flujo que difieren de su patrón habitual.

Estas irregularidades pueden incluir ausencia de periodos, ciclos poco frecuentes, sangrado abundante o manchado irregular entre periodos.

Generalmente las irregularidades menstruales más comunes incluyen las siguientes:
•Amenorrea o períodos menstruales ausentes.
•Oligomenorrea o períodos menstruales poco frecuentes: Períodos que ocurren con más de 35 días entre uno y otro.
•Menorragia o períodos menstruales abundantes: También se llama sangrado excesivo. Si bien el sangrado anovulatorio y la menorragia a veces se agrupan, no tienen la misma causa y requieren pruebas de diagnóstico diferentes.
•Sangrado menstrual prolongado: Sangrado que supera los 8 días de duración de forma regular.
•Dismenorrea: Períodos dolorosos que pueden incluir calambres menstruales intensos.



Entre las causas más comunes de tener irregularidades en la menstruación encontramos los desequilibrios hormonales, el estrés físico o emocional, cambios de peso, condiciones médicas como el síndrome de ovario poliquístico, los trastornos de la tiroides y los trastornos del sistema reproductivo, medicamentos y la pubertad o la menopausia.

Incluso los ciclos irregulares pueden suceder como consecuencia de cambios en el comportamiento y el estilo de vida, así como por factores externos.

Recuerda que cada cuerpo es único y tiene sus propios ritmos; sin embargo, es importante que sepas cómo identificar un ciclo menstrual irregular y cuándo acudir con tu especialista de confianza.