¡ Vas a ser mamá! Tu educadora perinatal, tu mejor compañera para la preparación del nacimiento de tu bebé
Ser madre por primera vez es una mezcla de emociones en las que la alegría y la felicidad por gestar una nueva vida en nuestro interior no son las únicas emociones que tienen cabida. También aparecen las dudas, las incertidumbres y las inseguridades.
Pero para tu tranquilidad, debes saber que todo esto que sientes es absolutamente normal, siempre que su intensidad no interfiera en tu día a día.
El embarazo es una etapa en la que se producen grandes cambios hormonales que nos afectan emocionalmente. Estamos más sensibles, más irritables y más nerviosas.
Saber de qué modo nos afecta el embarazo y tener en cuenta que estos cambios son normales puede reducir nuestra sensación de malestar. No debes dudar en pedir ayuda si te sientes sobrepasada por estas sensaciones.
El bebé en el útero vive y convive intensamente con su mamá 24 horas al día durante 9 meses. Él no tiene la posibilidad de hacer una selección entre lo que le beneficia y lo que le resulta nocivo. Es la futura mamá la que debe hacer esa selección, y para ello necesita la colaboración de todos.
Todo lo cual invita a los futuros padres, y sobre todo a la futura mamá, primera y principal educadora de su hijo, a transmitirle lo mejor de sí misma para sembrar en él la alegría, la tolerancia, la paz, el amor, el entusiasmo, el respeto… es decir, sensibilizarle a los más bellos valores del ser humano, además de por supuesto, llevar a cabo un sano embarazo a nivel físico.
Ir de la mano en el día a día con una Educadora Perinatal permite el desarrollo de las potencialidades del ser humano. Tiene lugar de forma natural, y se opera a través de la madre en el ámbito de los procesos naturales del embarazo. Contar con este acompañamiento te prepara totalmente antes del nacimiento de tu bebé. Adquieres conocimientos y habilidades que te permiten navegar por el embarazo, el parto y la crianza del bebé de manera informada y confiada.
Te brinda la oportunidad de comprender los cambios que experimenta tu cuerpo, aprender técnicas de manejo del dolor durante el parto, obtener información sobre la lactancia materna, adquirir habilidades de cuidado del recién nacido y mucho más.