SÍNDROME NEFRÓTICO ¿Qué pasa con nuestros niños?

El síndrome nefrótico es un trastorno renal que hace que el cuerpo excrete demasiadas proteínas en la orina.

En los niños con síndrome nefrótico, las unidades de filtración de los riñones, llamadas glomérulos, se dañan y permiten que grandes cantidades de proteínas se filtren en la orina. Esta afección a menudo provoca hinchazón, particularmente en las piernas, los tobillos y alrededor de los ojos.

Puede ocurrir en cualquier edad, pero es más frecuente en los niños de 1 a 6 años de edad.

La hinchazón y el aumento de peso tienden a ser los signos más frecuentes. La hinchazón ocurre porque hay un exceso de líquidos y de sales en el cuerpo.

Los padres se pueden dar cuenta de que a su hijo le quedan pequeñas las prendas que normalmente usan y los zapatos demasiado rápido.

La presencia de grandes cantidades de proteínas en la orina es una condición conocida como proteinuria. Esto puede provocar orina espumosa. Otros síntomas pueden incluir fatiga y disminución del apetito.

Con frecuencia, a los niños con síndrome nefrótico se les recomienda seguir una dieta baja en sal (sodio) para ayudar a limitar la hinchazón del cuerpo.



Esto es sumamente importante cuando pasa proteína a la orina.

Hay varias causas del síndrome nefrótico, incluidas las enfermedades renales primarias, como la enfermedad de cambios mínimos, la glomeruloesclerosis focal y segmentaria y la nefropatía membranosa. También puede ser secundario a otras afecciones de salud como la diabetes, el lupus y ciertas infecciones.

El síndrome nefrótico casi siempre se puede tratar, pero el tratamiento dependerá de cuál sea la causa.

Soy la Dra. Mónica Cámara, si detectas alguno de estos signos en tus pequeños, visítame, será un gusto poder ofrecerte toda la información correspondiente, así como un diagnóstico y tratamiento adecuados.