Tos Ferina “La tos de los 100 días”

La tos convulsa o tosferina, es una infección respiratoria muy contagiosa, está causada por una bacteria llamada Bordetella Pertussis. La infección ataca el revestimiento de las vías respiratorias.

Se puede contraer tos convulsa en cualquier época del año, pero generalmente las infecciones incrementan en los meses invernales.

El período de incubación es de 8 a 14 días y puede atacar al niño desde las primeras semanas de vida. El contagio es por contacto directo, a través de la saliva, la tos o estornudos, y tiene una duración de 6 a 8 semanas aproximadamente.

Los síntomas de la tos convulsa varían en función de la edad, las afecciones médicas y si el niño está vacunado contra la enfermedad.

Uno de los principales signos es la tos fuerte. Entre cada ataque de tos, los niños respiran profunda y rápidamente. Esto puede crear el sonido agudo de “silbido” que da nombre a la enfermedad.

La tos de la tosferina también se conoce como “tos de los 100 días” porque puede durar meses. A veces, la tos reaparece en infecciones respiratorias posteriores.

La vacunación es la herramienta más efectiva para prevenir la tos ferina.

En niños, especialmente en los menores de 6 meses, la tos ferina puede ser grave y potencialmente mortal. Las complicaciones incluyen neumonía, convulsiones, encefalopatía (daño cerebral) y, en casos extremos, la muerte.



La enfermedad puede ser grave en niños que no han sido vacunados o que no han completado el esquema de vacunación, por lo que es importante siempre seguir las recomendaciones de su especialista en pediatría.

Detectar la tos ferina, en las etapas tempranas a veces resulta un desafío debido a que sus síntomas iniciales se asemejan a los de un resfriado común.

Sin embargo, para prevenir complicaciones graves y limitar su propagación hay que poner cuidado cuando los síntomas se vuelvan más distintivos y graves, lo que facilita su identificación.

Recuerda que los niños requieren una atención especializada. Te espero con los brazos abiertos, Dra. Sarahí De Pau Onell.