- Dr. José Abraham Xool Méndez
-
Medicina de urgencias y medicina crítica
Céd. Prof. 12005858 universidad de Guanajuato
Calle 60 No 329 B por 35 y Av Colón
Tel: (999) 920-4040
Cel: (999) 322 1881
@dr.xool
Dr. José Abraham Xool Méndez
Cuando un ser querido o uno mismo debe permanecer en cuidados intensivos, la angustia y el desconcierto suelen invadirnos. La Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) es un área especializada dentro del hospital que atiende a personas en estado crítico. En ella se brinda monitoreo constante, tratamientos intensivos y soporte para órganos vitales.
Una persona necesita terapia intensiva si tiene una enfermedad o lesión que puede ser mortal, como:
• Quemaduras graves.
• Infarto agudo al miocardio o Insuficiencia cardiaca.
• Síndrome de distrés respiratorio (neumonías graves, infecciones respiratorias por hongos o virus).
•Lesión renal aguda que amerite terapia de reemplazo renal.
• Personas recuperándose de ciertas cirugías mayores.
• Sepsis.
• Hemorragia o infecciones severas.
• Lesiones graves como accidentes automovilísticos, caídas y heridas de bala.
• Evento vascular cerebral.
•Paciente en estado neurocrítico (traumatismo craneoencefálico, tumor cerebral, hipertensión cerebral, neuroinfección).
El pronóstico de un paciente que está en la UCI depende de la naturaleza y gravedad de su condición. Algunos pacientes logran recuperarse completamente, mientras que otros pueden enfrentar complicaciones a largo plazo. El tiempo que un paciente pasa en la UCI varía según su situación médica y su respuesta al tratamiento.
Un internamiento en cuidados intensivos es una experiencia compleja y desafiante, tanto para el paciente como para sus familiares. En Terapia Intensiva se ofrece un entorno altamente especializado y vigilado donde se brindan tratamientos intensivos para estabilizar y salvar vidas.
A pesar de la gravedad de muchas de las situaciones tratadas en este ámbito, los avances en medicina y tecnología permiten que muchas personas se recuperen y retomen sus vidas tras un ingreso en la UCI.