Todo lo que necesitas saber sobre el efluvio telógeno
postparto
Es una condición común que muchas mujeres viven después del parto. Es un tipo de pérdida del cabello que puede ser angustiante y preocupante para las nuevas madres.
Durante el embarazo, el ciclo del cabello se prolonga, por lo que puedes notar tu pelo más grueso y abundante. Sin embargo, cuando las hormonas vuelven a sus niveles regulares, el cabello entra en una etapa de descanso conocida como telógeno, lo que puede causar una pérdida excesiva del pelo e incluso se debilita.
Experimentar el efluvio telógeno puede ser comprensiblemente agobiante para las nuevas madres, ya que es un efecto secundario inesperado del parto. Esta condición generalmente comienza entre 3 y 6 meses después de dar a luz y puede durar algunos meses. Afortunadamente, es temporal.
El estrés también puede desempeñar un papel en la pérdida de cabello posparto. Cuidar de un bebé recién nacido puede ser física y emocionalmente exigente, junto con la falta de sueño a la que se enfrentan las nuevas madres.
Cuando los niveles de estrés son altos, esto puede interrumpir el ciclo de crecimiento del cabello, empujándolo hacia la fase de descanso y causando que se caiga.
Las nuevas madres que lidian con el efluvio telógeno posparto pueden encontrar los síntomas angustiantes. Una manifestación clave es una caída abundante del cabello. Lo puedes notar más al peinarte o ducharte, porque se caen mechones, dejando el cuero cabelludo con menos volumen.
La sensibilidad y picor en el cuero cabelludo pueden aumentar la incomodidad, por lo que es esencial reconocer estos signos y tomar medidas para manejar la condición.
Además, el efluvio telógeno puede causar una pérdida generalizada del cabello en lugar de un debilitamiento en áreas específicas. Esto puede ser especialmente alarmante para las madres que ya están pasando por fluctuaciones hormonales y adaptándose a la maternidad. Por lo tanto, es importante diferenciar esta condición de otros tipos de alopecia, ya que los tratamientos pueden variar.
Al abordar estas posibles causas, las mujeres pueden trabajar para el crecimiento del cabello y recuperar su confianza.