HIPERTENSIÓN Tu salud es mi prioridad

Sufrir de hipertensión arterial es uno de los factores de riesgo de desarrollar alteraciones cardiovasculares más relevantes en la actualidad. Padecerla conlleva, sin ninguna duda, diferentes complicaciones que pueden ser muy delicadas para la salud.

Se habla de hipertensión cuando la presión de la sangre en nuestros vasos sanguíneos es demasiado alta (de 140/90 mmHg o más). Es un problema frecuente que puede ser grave si no se trata. Se da el caso en que se presenta de manera asintomática y la única forma de detectarla es tomando nuestra tensión arterial.

De la tensión arterial se dan dos valores: el primero es la tensión sistólica y corresponde al momento en que el corazón se contrae o late, mientras que el segundo, la tensión diastólica, representa la presión ejercida sobre los vasos cuando el corazón se relaja entre un latido y otro.

Para establecer el diagnóstico de hipertensión se han de tomar mediciones en dos días distintos. En ambas lecturas, la tensión sistólica ha de ser superior o igual a 140 mmHg y la diastólica, superior o igual a 90 mmHg.

El riesgo de hipertensión puede aumentar con la edad avanzada, causas genéticas, sobrepeso u obesidad, falta de actividad física, comer con mucha sal, entre otros factores.



Hay factores de riesgo no modificables, como los antecedentes familiares de hipertensión, la edad superior a los 65 años y la concurrencia de otras enfermedades, como diabetes o nefropatías.

La tensión muy alta generalmente llega a causar dolor de cabeza intenso, visión borrosa, dolor en el pecho, mareos, náuseas, vómito, pitidos en los oídos. La mejor manera de saber si se tiene la tensión alta es tomársela. Si no se trata, la hipertensión puede causar enfermedades como insuficiencia renal, enfermedades del corazón y derrames cerebrales.

La hipertensión no controlada es una de las causas principales de muerte prematura en el mundo.

Soy el Dr. Patricio Novelo. Como médico internista e intensivista, estoy aquí para compartir información útil que te ayude a cuidar lo más valioso: tu salud.

Si necesitas una atención integral y personalizada, estoy para apoyarte.

  • Dr. Patricio Novelo
  • Especialista en Medicina Interna y Terapia Intensiva.
    Ced. Prof. 11569100 Universidad Marista de Mérida
    Ced. Esp. 13535036 UDEM

    Clinica de Mérida
    Consultorio 101

    Calle 54 #363, entre Avenida Pérez Ponce y C. 35,
    Zona Paseo Montejo, Centro, 97000 Mérida, Yuc.

    CITAS: (999) 359 9653
    Dr. Patricio Novelo Pérez
    @drpatonovelo