HEMOFILIA Cuando el sangrado no cesa

La hemofilia es un trastorno hemorrágico poco común, que dura toda la vida, por el cual la sangre no coagula bien. Las personas con hemofilia sangran por más tiempo después de una lesión que aquellos que no la tienen.

El sangrado puede ser interno, hacia las articulaciones o los músculos, también puede darse en forma externa por cortes o lesiones. En casos graves, esto conduce a un sangrado excesivo.

Según la Federación Mundial de Hemofilia, aproximadamente 1 de cada 10,000 personas nace con esta enfermedad.

Para comprender cómo afecta la hemofilia a la sangre, podemos ver en primer lugar cómo se da la coagulación en una persona que no tiene hemofilia.

Cuando te haces una herida y se rompe un vaso sanguíneo, el cuerpo responde rápidamente para detener el sangrado. Primero, el vaso sanguíneo se estrecha para reducir el flujo de sangre. Después, las plaquetas, que son pequeñas partículas en la sangre, se dirigen al área dañada, se adhieren a la pared del vaso y se agrupan para formar un tapón inicial. Al mismo tiempo, el cuerpo produce fibrina, una proteína que forma una red de hebras que refuerza el tapón de plaquetas. Este coágulo de fibrina detiene el sangrado y protege la herida mientras se repara el tejido.



Las personas con hemofilia no tienen suficiente factor de coagulación VIII o IX para producir un buen coágulo de fibrina. El coágulo que forman es débil y continúa el sangrado.

Esta afección rara, pero grave, puede tener complicaciones que ponen en riesgo la vida.

Hay tres formas de hemofilia, A, B y C; la hemofilia A es el tipo más común, y es causada por una deficiencia en el factor VIII. El grado de los síntomas depende de la gravedad de la deficiencia de factores.

Las personas con una deficiencia leve pueden sangrar debido a un trauma. Las personas con una deficiencia grave pueden sangrar sin razón. A esto se le llama “sangrado espontáneo”. En los niños con hemofilia, estos síntomas pueden ocurrir alrededor de los 2 años.

El objetivo del tratamiento es prevenir la hemorragia antes de que comience, detener el sangrado una vez que comenzó y bajar el riesgo de complicaciones. Acude con tu Hematólogo de confianza, el Dr. Diego Barbosa y lleva una mejor calidad de vida.