Vivir sin límites Una visita al Reumatólogo

Sentir molestias en las articulaciones, fatiga constante o inflamación inexplicable puede parecer algo cotidiano, pero cuando estos síntomas persisten o se agravan, pueden estar alertando sobre una enfermedad reumática.

En este punto, saber cuándo acudir a un reumatólogo es clave para evitar el avance de afecciones que podrían comprometer tu calidad de vida a largo plazo.

Acudir a un reumatólogo a tiempo puede ayudarte a prevenir el daño articular irreversible. Un diagnóstico temprano no solo mejora los resultados del tratamiento, sino que también puede ayudarte a gestionar los síntomas y mejorar tu calidad de vida.

La inflamación en las articulaciones, que puede manifestarse como hinchazón, calor y enrojecimiento, es otro signo de que podrías estar lidiando con una enfermedad reumática. Condiciones como la gota, la artritis reumatoide y el lupus pueden causar inflamación articular.

La inflamación constante puede conducir a la erosión del cartílago y el hueso si no se trata adecuadamente.

El dolor articular persistente, especialmente si dura más de unas pocas semanas, es una señal de alerta que no debe ignorarse. Este dolor puede ser un indicio de una variedad de condiciones reumáticas, como la artritis reumatoide, osteoartritis, o artritis psoriásica.

La fatiga crónica es un síntoma común en muchas enfermedades reumáticas y autoinmunes, como el lupus y la fibromialgia.



La fatiga puede ser debilitante y afectar significativamente tu calidad de vida. Se debe identificar la causa subyacente de la fatiga y desarrollar un plan de tratamiento para gestionarla de manera efectiva.

El dolor de espalda recurrente, especialmente si se presenta junto con rigidez, puede ser un signo de espondilitis anquilosante. Esta enfermedad inflamatoria afecta principalmente la columna vertebral y puede llevar a la fusión de las vértebras si no se trata adecuadamente.

Las condiciones reumáticas y autoinmunes a menudo son crónicas y progresivas, lo que significa que pueden empeorar con el tiempo si no se interviene a tiempo. Un tratamiento temprano puede ayudarte a mantener tu movilidad, reducir el dolor y prevenir complicaciones graves como un daño articular irreversible.

  • Dr. Ángel Alejandro Castillo Ortiz
  • Reumatólogo.
    Ced. Esp. 9722707. UNAM.

    Edificio Platino del CMA. Av. Pérez Ponce, No. 494 C por 54 y 56. Col. Centro.

    Hospital Faro del Mayab. Consultorio 802, calle 24 s/n. Santa Gertrudis Copó.

    999 238 2190.