Cirugía de tiroides

La tiroidectomía es la extirpación quirúrgica de la totalidad o parte de la glándula tiroides. La tiroides es una glándula con forma de mariposa que se encuentra en la parte delantera del cuello. Produce hormonas que controlan todo tu metabolismo, desde la frecuencia cardíaca hasta la rapidez con la que se queman calorías.

Se llevan a cabo tiroidectomías para tratar los trastornos de tiroides. Entre ellos:

•Cáncer de tiroides: El cáncer es el motivo más frecuente para realizar una tiroidectomía. Si tienes cáncer de tiroides, es probable que la eliminación de la mayor parte o de la totalidad de la tiroides sea una opción de tratamiento.

•Agrandamiento no canceroso de la tiroides (bocio): Extraer la totalidad o parte de la glándula tiroides puede ser una opción para un bocio de gran tamaño. Un bocio grande puede ser incómodo o hacer que sea difícil tragar o respirar.

•Glándula tiroides hiperactiva (hipertiroidismo): En el hipertiroidismo, la glándula tiroides produce la hormona tiroxina en exceso. La tiroidectomía puede ser una opción si tienes problemas con los medicamentos antitiroideos o si no deseas una terapia con yodo radioactivo.



Nódulos tiroideos sospechosos: Algunos nódulos tiroideos no se pueden identificar como cancerosos o no cancerosos después de analizar una muestra de una biopsia con aguja. Si tus nódulos tienen un mayor riesgo de ser cancerosos, puede que necesites una tiroidectomía.

El tamaño de la porción de la glándula tiroides que se extrae durante la tiroidectomía depende del motivo de la cirugía. Si solo necesitas que te extirpen una parte de la tiroides (tiroidectomía parcial), es posible que la tiroides funcione de manera normal después de la cirugía. Si se necesita extirpar toda la tiroides (tiroidectomía total), necesitarás un tratamiento diario con hormona tiroidea para reemplazar la función natural de la tiroides.

En general, la tiroidectomía es un procedimiento seguro. Sin embargo, como cualquier cirugía, puede haber riesgo de complicaciones.

En algunos casos, uno de los efectos secundarios de la cirugía es el hipotiroidismo. El hipotiroidismo se puede controlar mediante la terapia de reemplazo hormonal, de esta manera los pacientes pueden esperar disfrutar de una vida normal y saludable.