- Dr. Raúl Alberto Bacelis Arzápalo.
-
Angiología y Cirugía Vascular y Endovascular.
Ced. Esp: 5114333.
ClÍNICA DE MÉRIDA
Consultorio 423.
Tel: (999) 920.45.11.
Cel: 9992 42.60.73.
Conm: (999) 942.18.00 al 59 Ext. 1297
Varices Mérida
@drbacelis
Un embolismo arterial es la formación de trombos en el interior de las arterias que obstruyen total o parcialmente la luz del vaso, disminuyendo o incluso interrumpiendo la circulación sanguínea.
Cuando hablamos de un trombo, nos referimos a un coágulo de plaquetas, proteínas de la coagulación y desechos celulares que acaba taponando un vaso sanguíneo.
Los émbolos pueden ser únicos o múltiples, pequeños o masivos. Pueden poner en peligro la vida, como cuando ocurre una embolia cerebral, o pueden llevar a poner en peligro una extremidad entera, como cuando ocurre un embolismo arterial en una pierna.
Los principales síntomas del embolismo arterial se relacionan con la interrupción súbita del flujo sanguíneo, por lo general en una extremidad:
• Dolor en el área afectada.
• Palidez y frialdad de la piel.
• Hormigueo.
• Si se interrumpe mucho tiempo la circulación, la piel se tornará azulada y después más oscura si hay muerte (necrosis) del tejido.
Si el embolismo arterial se dirige al cerebro, se presentarán los síntomas de un accidente cerebro vascular o ictus dependiendo de la arteria afectada.
Si el émbolo se dirige hacia otros órganos, se presentará afectación de la función de ese órgano por falta de llegada de sangre arterial.
Si una embolia arterial aguda no se opera inmediatamente, el tejido más allá de la embolia puede morir y hacer necesaria una amputación.
Cualquiera que sea el caso, si un embolismo arterial no es atendido puede llevar a complicaciones graves.
No dudes en acudir con tu especialista de confianza, él te proporcionará el tratamiento adecuado con la mejor de las atenciones.