Sinusitis Maxilar

La sinusitis maxilar es un motivo de consulta habitual entre las personas que acuden a un médico de atención primaria. Esto se debe fundamentalmente a que la causa más común de dicha patología es el resfriado común, es una de las enfermedades más frecuentes de todas las que existen.

La sinusitis maxilar es la inflamación (y obstrucción) de los senos paranasales, que son un conjunto de cavidades comunicadas con las fosas nasales.

Aunque ya hemos mencionado que la causa más frecuente de dicha inflamación es el clásico resfriado ocasionado por un virus, el origen también se puede producir debido a otras razones.

Entre ellas, la presencia de bacterias, un hongo o una alergia, pero también tras realizar una elevación de seno para colocar implantes dentales. También se da por caries dentales profundas e incluso por extracciones dentales del área posterior maxilar.

En cualquier caso, lo que le sucede a una persona que padece sinusitis maxilar es que el aire no pasa con normalidad a través de los senos, ya que las cavidades se bloquean. Esto genera molestias e impide respirar correctamente. Los síntomas más comunes que presenta la sinusitis maxilar son fácilmente identificables.



Estos varían, a su vez, en función de lo avanzada que se encuentre la patología, siendo la fiebre uno de los signos más alarmantes.
•Secreción y obstrucción nasal.
•Dolor facial.
•Tos.
•Malestar general.
•Fatiga.
•Dolor de cabeza.
•Disminución del sentido del olfato.
•Fiebre.

Si bien los signos de la sinusitis maxilar son bastante claros, es siempre necesario acudir con el especialista para un diagnóstico certero.

  • Dr. Roberto J. Sosa Milke
  • Cirugía Oral y Maxilofacial. Cirugía Ortogmaítica.
    Céd. Prof. 3510363 Céd. Esp. 5179426
    Calle 32 No. 242. García Ginerés. Consultorio 328.
    999 236 2535.