- Dr. Juan Ramón Flórez Gómez
-
Medicina Hiperbárica. Médico funcional.
Medicina Antienvejecimiento UNAM.
Experto en Modulacion Hormonal Bioidentica Ced. Prof. 3812067
(999) 271 0807
@medicina_estetica_clarece
La Tirzepatida es un innovador medicamento que ha demostrado beneficios significativos en el manejo del hígado graso no alcohólico y en el corazón. Actúa para perder peso al disminuir el apetito y ralentizar el movimiento de los alimentos desde el estómago al intestino delgado, lo que puede hacer que se sienta satisfecho más rápidamente y durante un período de tiempo más prolongado. La Tirzepatida también disminuye los niveles de azúcar en sangre al aumentar la producción de insulina y reducir la cantidad de azúcar que produce el hígado.
El hígado graso no alcohólico es una condición que afecta a un alto porcentaje de la población, puede evolucionar hacia problemas hepáticos más graves.
Entre los principales beneficios para aminorar esta condición se encuentran:
• Reducción de grasa en el hígado: Ayuda a disminuir la acumulación de grasa en las células hepáticas, mejorando la función del órgano.
• Mejora la sensibilidad a la insulina: Contribuye a un mejor control de la glucosa, lo que beneficia directamente al metabolismo del hígado.
• Disminución de la inflamación: Favorece la reducción de procesos inflamatorios asociados al daño hepático.
• Apoyo en la pérdida de peso: Facilita una reducción de peso sostenida, factor clave en la mejoría del hígado graso.
• Protección metabólica integral: Al mejorar parámetros como glucosa, triglicéridos y colesterol, promueve un entorno más saludable para el hígado.
• Prevención de progresión: Ayuda a disminuir el riesgo de que el hígado graso evolucione hacia fibrosis, cirrosis o complicaciones mayores.
Hablemos de los grandes beneficios que tiene la Tirzepatida en nuestro corazón
La Tirzepatida, un agonista dual de GIP y GLP-1, no solo mejora el control glucémico, sino que también aporta beneficios cardiovasculares clínicamente relevantes:
• Reducción del riesgo cardiovascular: En estudios clínicos, disminuyó la incidencia de eventos cardiovasculares mayores; como un infarto, ictus, muerte cardiovascular.
• Disminuye la carga hemodinámica y el riesgo de insuficiencia cardíaca.
• Mejoría en factores de riesgo: Contribuye a la reducción de la presión arterial sistólica, triglicéridos y colesterol LDL.
• Optimización metabólica: Un mejor control de la glucosa protege la función endotelial y retrasa el daño vascular.
La Tirzepatida representa una herramienta innovadora que vas más allá: Ofrece una protección integral para la salud cardiovascular. Si tienes alguna duda puedes contactar al Dr. Juan Ramón Flórez Gómez, con gusto te compartirá la información que necesites.