- AUDIOFON. Cuidado auditivo
-
AUDIOFON. Cuidado auditivo
Whatsapp: 999 450 1424.
Audiofon
Una deficiencia auditiva, o hipoacusia, según el grado de pérdida y sus características, dificulta nuestro desarrollo, así como el desempeño en las actividades cotidianas y el establecimiento de una adecuada comunicación con las personas que nos rodean. Lo más crítico, es que el problema conlleva, adicionalmente, a soledad, aislamiento y frustración, sobre todo en las personas mayores que la padecen.
Las pérdidas auditivas pueden ser de origen congénito o adquirido, es decir desde el nacimiento o durante la vida. De ahí, la importancia de la valoración auditiva en el momento del nacimiento o poco después. Observar, por ejemplo, factores hereditarios y no hereditarios, complicaciones durante el embarazo, en el parto o después de éste.
Las pérdidas auditivas adquiridas ocurren en cualquier momento de la vida, debido a enfermedades infecciosas, traumas craneoencefálicos, exposición o uso de ototóxicos, el envejecimiento y la exposición a altos niveles de ruido, sean laborales o sociales, entre otros.
La mitad de los casos de pérdida de audición puede prevenirse fácilmente y muchos pueden tratarse si se detectan precozmente y se efectúan las intervenciones adecuadas. Entre las alternativas de tratamiento están la colocación de implantes y el uso de auxiliares auditivos.
Los auxiliares auditivos son dispositivos en forma de audífono diseñados para mejorar la audición. En concreto, ayudan a las personas con pérdida auditiva a poder escuchar los sonidos. Los auxiliares auditivos son considerados dispositivos médicos en la mayoría de los países, y están regulados por sus normas respectivas.
En la actualidad los audífonos permiten una experiencia positiva de relacionamiento del paciente con su entorno familiar, educativo, laboral, y personal.
Aquí te mencionamos algunos beneficios a la salud de estos dispositivos:
•Ayudan a escuchar o percibir correctamente sonidos cotidianos, como el timbre de la casa y el teléfono.
•Mejoran la capacidad para escuchar el habla.
•Hacen que la persona se sienta más segura cuando conversa con la gente, y facilitan el seguir conversaciones en diferentes entornos.
•Ayudan a que la persona pueda disfrutar de la música y la televisión a un volumen que es cómodo para quienes la rodean.
RECUERDA: Los auxiliares auditivos solo ayudan si todavía te queda algo de audición, así que no pospongas acudir con un profesional de la salud si tu audición está empeorando.
Consulta a tu médico de cabecera si tienes problemas de audición. Puede derivarte a un especialista en salud auditiva para que te evalúe si cree que podrías requerir un auxiliar auditivo.
Si tu especialista recomienda el uso de estos audífonos, habla con él sobre los diferentes tipos disponibles y cuál sería el mejor para ti. Es posible que puedas probar varios de ellos antes de elegir uno.
Si tienes más dudas sobre estos dispositivos, acude con un experto en salud auditiva.