CÁCER DE MAMA La prevención y la detección temprana son nuestras mejores armas

El cáncer de mama es una de las enfermedades más prevalentes a nivel mundial, afectando a millones de mujeres cada año. En 2023, se diagnosticaron 2.3 millones de casos. Esta afección puede presentarse a cualquier edad, sin embargo la edad promedio de diagnóstico es a los 62 años. Existen ciertos factores que pueden aumentar el riesgo, como antecedentes familiares, ingesta de alcohol excesiva, fumar y tener obesidad.

Es una enfermedad en la que células de la mama alteradas se multiplican sin control y forman tumores que, de no tratarse, pueden propagarse por todo el cuerpo. A medida que las células del cáncer de mama se multiplican, pueden invadir el tejido mamario sano circundante y abrirse camino hasta los ganglios linfáticos de la axila.

En etapas tempranas, raramente se presentan síntomas, por lo que son importantes las revisiones de rutina para una detección oportuna. Si bien, el cáncer de mama puede no presentar síntomas, se recomienda acudir con tu especialista en caso de presentar alguno de estos:
•Un bulto o una zona engrosada en la mama o en la axila (debajo del brazo).
•Cambios en el tamaño, la forma o el aspecto de la mama. •Retracción, eccema o hundimiento del pezón.
•Secreción de sangre u otro líquido por el pezón.
•Cambios en la piel, como enrojecimiento, descamación o una textura que recuerda a la piel de naranja.
•Dolor persistente en la mama.
•Inflamación parcial o total del seno, aunque no esté acompañada de un bulto visible.



En caso de contar con un diagnóstico de cáncer de mama, es importante acudir con un oncólogo para el adecuado abordaje y manejo de la enfermedad. Una de las cosas más importantes en el cáncer de mama es la etapa clínica al momento del diagnóstico, por lo que se solicitan estudios para determinar si se encuentra solo en la mama, si ya hay infección a ganglios o si se presenta afección a otros órganos.

No en todos los casos se realiza una cirugía radical como lo es la mastectomía. De ser posible se realizan cirugías conservadoras en donde solo se extirpe el tumor, además de que existen cirugías oncoplásticas para la reconstrucción y resultados más estéticos.

El tratamiento para este tipo de cáncer depende del tipo y de la etapa clínica. El cáncer de mama es uno de los pocos cánceres con estudios poco invasivos y que detectado a tiempo, tiene muy buena respuesta al tratamiento.

En caso de presentar algún síntoma anormal, es recomendable acudir con tu ginecólogo oncólogo para un correcto abordaje.

  • Dra. Pamela Martínez Alpizar
  • Ginecóloga Oncóloga
    Colposcopista Céd. Prof. 8349511- UNIV.
    Anáhuac MAYAB. Céd. Esp. 12076289-UADY Céd.
    Sub. 14140430-UNAM. Cofepris: 2431012002a00192

    Start Médica
    Piso 6 Consultorio 624

    citas: (999) 970 8608