¿ En qué casos debo optar por una
histerectomía?
Una histerectomía es la extirpación del útero o matriz, como es llamado coloquialmente. El retiro del útero puede ser junto con ovarios o sin ellos.
La intervención está indicada en diversas enfermedades, siendo una de las más frecuentes el sangrado uterino anormal, sin embargo también puede considerarse en las siguientes afecciones:
•Miomas uterinos.
•Tumores uterinos.
•Endometriosis.
•Prolapso uterino.
•Lesiones severas del cérvix secundarias a virus de papiloma humano (VPH).
•Cáncer cervicouterino.
Se trata de una cirugía que se practica bajo anestesia general o regional y que puede abordarse por varias vías, entre las cuales destacan:
•Abdominal.
•Vaginal.
•Laparoscópica.
La histerectomía requiere un periodo de hospitalización de 1 a 2 días dependiendo del caso. Si todo transcurre con normalidad, el tiempo de recuperación es de aproximadamente 1 mes.
Después de una histerectomía, ya no tendrás períodos menstruales y no podrás quedar embarazada.
Por eso es importante realizarte revisiones periódicas con papanicolaou, colposcopía, ultrasonidos, vacunas, etc.
Acude con tu uroginecólogo de confianza para elegir la mejor opción de tratamiento.
Recuerda que la prevención es tu mejor opción.