NUEVOS CONCEPTOS EN CIRUGÍA DE PÁRPADOS INFERIORES: CIRUGÍA PRESERVADORA DE VOLUMEN

Durante décadas el objetivo principal de la cirugía de párpados inferiores o blefaroplastia fue el rejuvenecimiento de la mirada mediante la retirada del exceso de piel y la corrección de las bolsas de grasa mediante la retirada de las mismas, es decir una cirugía de reducción de volumen o fat reduction surgery; con la experiencia de muchos años de cirujanos de peso internacional, se ha visto que por sí sola la cirugía reductora de volumen si corrige visualmente las bolsas de los ojos en el corto plazo, pero en el largo plazo contribuye al envejecimiento acelerado del área periorbitaria y produce un aspecto cadavérico o hundido de los ojos al extirpar parte el soporte inferior de los mismos que proporcionan las bolsas de grasa inferiores.

Durante los últimos 10 años, cirujanos de talla internacional como Andrew Jacono, Guy Massry, Kami Parsa y Nabil Fakih, han desarrollado el concepto de la cirugía preservadora de volúmen para los párpados inferiores, en la que contrariamente a la técnica correctora tradicional de reducción de volumen, se preservan dichas bolsas de grasa y se utiliza dicho volumen para rellenar y dar soporte inferior al ojo en el área de la ojera y lograr una suave transición entre la mejilla y el párpado; en esta técnica preservadora las bolsas de grasa se reposicionan por debajo del reborde orbitario inferior mediante transposición y se fijan en el plano facial profundo pre-cigomático mediante suturas, estableciéndose así un volumen de grasa profundo que a la vez de dar soporte al ojo, corrige el aspecto pseudo-herniado característico de las bolsas. Igualmente la cirugía preservadora de volumen incorpora de manera rutinaria, procedimientos que contribuyen de manera adicional al soporte del párpado y previenen la mal posición del mismo, tales como la cantopexia y la suspensión muscular.



Como cirujanos plásticos faciales es importante aprender a evolucionar de las técnicas tradicionales a las técnicas actuales e incorporarlas a nuestro skill-set que no solamente nos van a dar resultados de mayor impacto en nuestros pacientes sino que además nos va a prevenir de complicaciones a largo plazo como el hundimiento de los ojos y la malposición de los párpados.

Para mis colegas recomiendo ampliamente los artículos de: Transcutaneous blepharoplasty with volume preservation de Andrew Jacono y el de Lower blepharoplasty with three vector suspension technique de Nabil Fakih donde se abordan ampliamente estas técnicas y cómo realizarlas paso a paso.

  • Dr. David Domínguez
  • Especialista en Cirugía Oral y Maxilofacial. Fellowship en Cirugía Plástica Facial y Medicina Estética.

    Céd. Prof: 4992575 Céd. Esp: 13608395

    Dirección: Calle 10 #78B por Calle 5. 97139. San Antonio Cinta, Mérida, Yucatán.

    Tel. 999 925 1015
    @dr.david.dominguez
    Dr. David Domínguez Medina