¿SANGRE EN LA ORINA? Por qué se produce y cuándo debes preocuparte

La hematuria es la presencia de sangre en la orina, una afectación frecuente. La orina en condiciones normales no posee sangre, dado que la hematuria puede ser intermitente, incluso un solo episodio debe ser considerado significativo y debe dársele una evaluación completa, de ahí la importancia de atender este padecimiento con un médico especialista.

La hematuria no siempre es visible para el ojo humano, en algunos casos, la cantidad de sangre es tan pequeña que solamente por medio de exámenes de orina es posible detectarla. La presencia de sangre en la orina puede hacer que se vea rosada, roja o amarronada. Los glóbulos rojos provocan el cambio de color en la orina.

Por lo tanto, para definir con certeza que una muestra de orina contiene sangre, es necesario someterla a un análisis de laboratorio. El examen de orina más utilizado para el diagnóstico de hematuria es un análisis de orina.

Esta afección se produce cuando los riñones u otras partes de las vías urinarias permiten que las células sanguíneas se filtren en la orina. Entre los diferentes problemas que pueden causar esta fuga se incluyen los siguientes:
•Infecciones de las vías urinarias.
•Infección renal.
•Cálculo en la vejiga o en el riñón.



•Agrandamiento de la próstata.
•Enfermedad renal.
•La glomerulonefritis.
•Cáncer.
•Enfermedades hereditarias.
•Lesión renal: Si sufres un golpe u otra lesión en los riñones por un accidente o por practicar un deporte de contacto, es posible que veas sangre en la orina.
•Medicamentos.

La hematuria puede originarse en cualquier parte del tracto urinario, incluyendo riñón, uréter, vejiga, próstata o uretra.

El tratamiento dependerá de la causa; aunque exista la posibilidad de que sea inofensiva la presencia de sangre en la orina, es recomendable acudir con tu especialista de confianza para descartar padecimientos graves o bien, seguir el tratamiento adecuado.

  • Dr. José Manuel Michel Ramírez.
  • Urología y cirugía urológica de mínima invasión (Endourología y cirugía urológica laparoscópica), Andrología.
    Ced. Esp. 12025896. Ced. Prof. 8495714.
    Certificación del Consejo Nacional Mexicano de Urología (CONAMEU)-1607.

    EME RED HOSPITALARIA.
    Consultorio 205. Av. Pérez Ponce 496 por 56 y 56 A Zona Paseo Montejo, Centro.
    999 927 9200.Ext 1261

    Torre Médica Pensiones
    Consult. 103 Av. 7 #215 A entre 32 y 34
    Interior del estacionamiento pensiones Col. García Ginerés.
    (999) 377 6377
    999 780 95171
    dr.micheluro@gmail.com
    @drjmicheluro
    @drmichelurologo www.drmichelurologo.com