AMANORREA. La ausencia de menstruación

Es el término médico para referirse a la falta de un período menstrual. La amenorrea no es una enfermedad, pero puede ser un síntoma de otro problema de salud, ésta puede ser primaria o secundaria.

La amenorrea primaria es la falta de la menstruación a los 15 años en pacientes con crecimiento normal y características sexuales secundarias.

Sin embargo, la ausencia de desarrollo mamario a los 13 años debe indicar una evaluación urgente de la amenorrea primaria.

La amenorrea secundaria puede ocurrir debido a cambios naturales en el cuerpo, por ejemplo, la causa más común de amenorrea secundaria es el embarazo. La lactancia y la menopausia también son causas comunes, pero naturales.

La aparición de la amenorrea puede obedecer a causas muy diversas. Esta falta de menstruación puede estar ocasionada por:

•Causas genéticas.
•Ejercicio intenso.
•Estrés o ansiedad.
•Aumento o pérdida de peso.
•Fallo ovárico causado por menopausia precoz.



•Síndrome de ovario poliquístico.
•Alteraciones hormonales, como el exceso de producción de prolactina o alteraciones tiroideas. En la amenorrea el organismo de la mujer deja de ovular y por tanto, se reducen los niveles de estrógenos, puesto que estos le confieren a la mujer protección frente a las enfermedades cardiovasculares y sobre el metabolismo del hueso, conviene revertir la situación para que no alteren la salud.

La mejor forma de prevenir la amenorrea es llevar una vida saludable que incluye una buena alimentación, la práctica frecuente de ejercicio moderado, dormir las horas recomendadas, limitar las situaciones de estrés, el consumo de tabaco y alcohol.

El tratamiento para la paciente dependerá de la causa que haya generado la amenorrea, cuando esos problemas se solucionen, la menstruación se restablecerá.

  • Dr. Álvaro Cámara Ayuso.
  • Gineco-Obstetra / Oncología Ginecológica.
    Especialidad en Gineco-Obstetricia, Institución Sector Salud.
    Ced. Esp. 0025709. UADY.
    Permiso S.S.A. 31AV0042016.

    Centro Médico de las Américas. Consultorio 2. Edificio 3.

    Atención con previa cita:
    999 926 6177.
    Urgencias: 999 947 9231.