¿Conoces la enfermedad rosácea?
La rosácea es una enfermedad inflamatoria de la piel que suele afectar las mejillas, la nariz, la frente y el mentón. Los síntomas pueden presentarse durante semanas o meses y luego disminuir, lo que a veces dificulta su diagnóstico.
Esta condición también puede confundirse con el acné, la dermatitis o incluso con reacciones alérgicas. La rosácea es una afección crónica y común de la piel que se manifiesta principalmente en el rostro.
Conforme avanza el padecimiento, el enrojecimiento es persistente con la aparición de finos vasos sanguíneos. Da una erupción parecida al acné, aunque esta no tiene espinillas.
La mitad de los pacientes puede tener enrojecimiento de los ojos. En las fases más avanzadas produce crecimiento de la nariz, mentón, mejillas o párpados.
La rosácea puede afectar la autoestima y la vida social, especialmente cuando los síntomas son visibles, se observa en edad adulta con mayor frecuencia entre los 30 y 50 años.
En la aparición de este padecimiento puede haber factores desencadenantes como el estrés y ansiedad, factores alimentarios, factores climáticos como el sol, viento intenso, frio, humedad, cambios hormonales y hasta productos para el cuidado de la piel.
Aunque se desconoce la causa de la enfermedad, las medidas preventivas son de primordial importancia, tales como identificar factores agravantes para suprimirlos, higiene facial con limpiadores suaves sin frotar excesivamente la piel, usar agua tibia, evitar ciertos productos cosméticos que contengan alcohol, mentol, hierbabuena, eucalipto y fragancias.
Es muy importante acudir con tu Dermatólogo, pues la rosácea puede ser controlada y existe un tratamiento adecuado para cada persona, los cuales detienen su progreso y mejoran la apariencia de la cara.
Si tienes rosácea y no sabes cómo puedes cuidar tu piel, no dudes en visitarme. Soy la Dra. Aline Baeza Dermatóloga.