COLPOSCOPÍA Un procedimiento que puede salvarte la vida
Transitar por las diferentes etapas de la vida de una mujer implica cambios hormonales significativos que influyen en el bienestar físico y emocional.
Acudir con tu especialista periódicamente se convierte en un pilar fundamental para abordar las particularidades de cada etapa y prevenir o diagnosticar a tiempo diversas condiciones de salud.
La colposcopía es un examen que permite visualizar la vagina, el cuello uterino (cérvix) y la zona adyacente, con el objetivo de identificar posibles anomalías o lesiones sospechosas. Es una herramienta fundamental en el campo de la ginecología, pues mediante éste es posible la detección temprana de enfermedades.
Es un procedimiento ambulatorio y no invasivo que se realiza en un consultorio médico. Utiliza un instrumento llamado colposcopio, un microscopio especial que magnifica y permite una visualización detallada de las zonas a evaluar.
La colposcopía juega un papel crucial en la detección temprana del cáncer cervical y las lesiones precancerosas. Al visualizar de cerca la superficie del cuello uterino, tu especialista puede identificar cambios celulares anormales que podrían evolucionar a cáncer.
La detección a tiempo permite iniciar un tratamiento oportuno, aumentando significativamente las posibilidades de curación.
Además de su función diagnóstica, genera una mayor tranquilidad para la mujer. Al ofrecer una visualización detallada del área, permite la identificación y resolución temprana de posibles problemas de salud, evitando posibles complicaciones.
El estudio de colposcopía ayuda a detectar principalmente verrugas genitales, inflamación del cuello uterino llamada cervicitis, cambios precancerosos y posible cáncer cervicouterino, vaginal o de vulva.
El procedimiento completo dura alrededor de 10 a 20 minutos y los resultados pueden entregarse enseguida o un par de días después.
Es fundamental mantener constante comunicación con su especialista para obtener información y tranquilidad durante todo el proceso.
El camino hacia una buena salud ginecológica empieza ahora